Como estudiante tengo mucho contacto con las nuevas tecnologías puesto que la universidad me exige mantener siempre la unión con éstas, un ejemplo sencillo es entregar los trabajos en computador y no en maquina de escribir o a mano, aunque en algunos casos si se puede pero no es lo usual. Nos crean una necesidad de usar las TIC´S para que cuando salgamos al mundo laboral no nos quedemos "colgados", por decirlo de alguna forma, con las tecnologías que ahora están sacando periódicamente.
Me considero una persona a la cual no se le dificulta usar estas nuevas formas de comunicación, es más se me hacen interesantes y dinámicas para realizar ciertas actividades , pero no soy de las mujeres, que andan pegadas a un computador o a un celular, y mucho menos hago parte del grupo de personas que cuando piensan en tecnología se les viene a la cabeza, únicamente, las ventajas que éstas traen porque yo veo también las implicaciones negativas sobre cada una, pongamos por caso la expansión extremadamente rápida, el progreso sin límites y la no responsabilidad de las tecnologías, como lo plantea Neil Postman en su libro "Tecnópolis", que aunque se clasifica como tecnófobo estoy de acuerdo con su pensamiento.
Otra característica negativa con la que encuentro afinidad es con la planteada por Paul Virilio donde expresa que el aquí y el ahora se perderán, situándolo en esta época ya se perdieron, porque siempre se va a pensar en el futuro olvidándose del presente y del pasado, siempre se ve más allá con las nuevas tecnologías, tal vez es por eso que cuando compramos un computador hoy, en una semana ya es un artefacto arcaico.
En cuanto al campo de la educación comparto la posición de Luis Facundo Maldonado cuando expone que las nuevas tecnologías son de gran ayuda para lograr comprender mejor ciertos temas pero aclara que nunca podrían reemplazar el conocimiento que se adquiere por medio de la experimentación, creería que hace esta diferenciación porque no es lo mismo adquirir el conocimiento por unas fuentes que no son siempre 100% seguras a comprender y conocer por sí mismo lo que el mundo tiene para ofrecer.
Con lo mencionado anteriormente podría decir que me ubico en el grupo de las personas críticas ante las TIC'S puesto que se usar y me desenvuelvo bien en la mediaciones tecnológicas pero me opongo a la posición que las nuevas tecnologías son perfectas como se expresa en la definición dada en el moodle.
Consultado en:
http://ordenadoresenelaula.blogspot.com/2008/01/tecnpolis-un-libro-escrito-hace-casi.html
http://www.newsmatic.e-pol.com.ar/index.php?Accion=VerArticulo&NombreSeccion=Portada&aid=47525&pub_id=333
http://www.cedal.org.co/index.shtml?apc=h1b1---&x=20161017&cmd[126]=c-1-'50'
http://moodle.usta.edu.co/mod/choice/view.php?id=1532
Comparto tu posición puesto que las nuevas tecnologias frente a la educacion son de gran apoyo y una herramienta infaltable pero aun asi se tiene que tener en cuenta que los libros, y demas son e gran vitaliadad tambien y un poco mas informados. E igual mantenerse al dia con todo lo referente a las nuevas tecnologias en cualquier ambito es importante por que despues de todo son tecnologias de coplemento para las nuevas y en algunos casos de desplazamiento.
ResponderEliminarEn si, comparto los puntos de Postman y maldonado, por que de cierta manera tienen razon. Un muy buen trabajo, cumpliendo con los parametros e trabajo puestos en clase.